A partid del 1 de junio estará disponible Cloud for Sustainability, la Nube de Microsoft especializada para avanzar en estrategias de digitalización sostenible.
Se trata de un servicio que el pasado mes de octubre Microsoft ya lanzó en versión preview, añadiendo desde entonces hasta ahora nuevas capacidades que permitirán a las organizaciones una transformación más rápida y completa, al tiempo que respetuosa con el medio ambiente. Se trata de capacidades en consonancia con los criterios ESG (Sostenibilidad, Impacto Social y Gobierno Corporativo) de Microsoft con lo que su ecosistema global de partners podrán acelerar y mejorar sus procesos de sostenibilidad
El empeño común por reducir la huella de carbono y evolucionar hacia una economía global con emisiones cero obliga a las organizaciones a transformar sus prácticas, integrando estrategias de sostenibilidad en sus cadenas de suministro.
Así Cloud for Sustainability logra una digitalización sostenible, social y confiable a través de un trabajo conjunto de Microsoft con sus clientes y partners para acelerar sus procesos y objetivos de sostenibilidad. Microsoft lleva más de una década con objetivos y compromisos sostenibles que ahora
Mediante Microsoft Sustainability Manager las organizaciones pueden registrar, informar y reducir más fácilmente su impacto medioambiental mediante conexiones de datos, centralizando datos en un formato común. También podrán construir infraestructuras TI más duraderas.
Con esto se reduce el impacto medioambiental y las organizaciones pueden aumentar su valor empresarial al incorporar herramientas, sistemas y actividades más eficientes. En ese empeño el traslado de las cargas de trabajo a la Nube aumenta la eficiencia energética y reduce la huella de carbono, creando cadenas de valor más sostenibles.
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…
Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…
El hasta ahora CEO, Alfonso Carcasona, ejercerá como Senior Advisor del grupo Tinexta-Infocert.
Durante el ejercicio fiscal 2024 registró un crecimiento del 30%, con mejorías en consultoría funcional…