Categories: CloudDatacenter

Claves para mantener los centros de datos a salvo del calor

Con el cambio de estación suben las temperaturas, algo que no sienta bien a la tecnología. El problema se ha agudizado durante los últimos años ya que, como consecuencia del cambio climático, los veranos son cada vez más calurosos.

Esto obliga a los operadores de centros de datos a tomar medidas para evitar un sobrecalentamiento y mantener las operaciones empresariales funcionando.

De lo contrario, pueden sufrir caídas de rendimiento o incluso la inactividad, con las asociadas pérdidas económicas y de reputación. Con el calor también aumenta el peligro de incendio.

Desde fibratel, a través de su unidad de data center fdata, aportan algunas claves para preparar la infraestructura tecnológica para lo que se avecina.

Una de las cuestiones que hay que tener en cuenta es el mayor consumo energético que supone mantener los equipos refrigerados. Comprobar el estado de los sistemas de alimentación ininterrumpida y de los generadores, por si tienen que intervenir en caso de incidencia, será fundamental para no sufrir cortes de suministro.

“Para garantizar un óptimo funcionamiento de la infraestructura de un CPD se debe mantener entre los 18 y los 23 grados“, apunta Diego Fernández, director de operaciones de fdata, “y, si se superan los 25 la instalación puede verse afectada”.

“Este aumento puede producirse cuando la temperatura exterior aumente a más de 40 ºC si el CPD no ha sido diseñado de forma correcta, por lo que todo tiene que estar preparado desde la fase de diseño, para que, cuando lleguen estas subidas de temperatura, no impacten en las operaciones”, advierte este experto.

Para ello hay que tener en cuenta diversos factores, desde la ubicación hasta temas como la seguridad o la tolerancia a fallos, y contar con un plan de acción para reaccionar con agilidad ante diferentes escenarios. Lo ideal es incluir ejemplos de actuación en cada caso. También es importante formar al personal.

Los sistemas de monitorización ayudarán a estar al tanto en tiempo real y a tomar medidas. A esto hay que añadirle el análisis de datos históricos para predecir cambios bruscos de temperatura.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

12 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

13 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

14 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

14 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

15 horas ago