Citrix anuncia un spin off de su negocio GoTo y 1.000 despidos

Citrix ha revelado los detalles de dos importantes movimientos que ya se esperaban. La compañía de virtualización ha anunciado que separará el negocio GoTo y que despedirá a 1.000 empleados “contratados y a tiempo completo”.

Se prevé que el spin off se complete durante la segunda mitad de 2016. La compañía separada ha generado en el último año hasta el 30 de septiembre de 2015 unos ingresos de 600 millones de dólares, ha dicho Citrix.

“Está claro para nosotros que la familia de productos GoTo es la que tiene más visos de crecer y operar como un negocio independiente”, ha dicho Bob Calderoni, presidente y CEO interino de la compañía desde la marcha de Mark Templeton.

Los productos de colaboración empresarial GoTo incluyen GoToMeeting, GoToAssist, GoToWebinar, OpenVoice, Grasshopper y GoToMyPC, todos ellos aglutinan el expertise de la compañía en temática de virtualización de puestos de trabajo y movilidad.

El nombre de la compañía separada no se ha determinado aunque sí se conoce quién será su consejero delegado. Se trata de Chris Hylen, actual vicepresidente senior y director general de la unidad de negocio Citrix Mobility Apps.

Reajuste de plantilla

La compañía también ha anunciado que despedirá a 1.000 empleados “contratados y a tiempo completo”. La firma ha matizado que se trata de un movimiento independiente de la escisión del negocio GoTo.

Las decisiones se han tomado para que la compañía se centre en su estrategia empresarial de despliegue seguro de aplicaciones y datos y para favorecer la eficiencia, escalabilidad y rentabilidad de la empresa, ha dicho Citrix.

Los despidos se llevarán a cabo entre noviembre de 2015 y enero de 2016.

Citrix ya anunció a principios de año la puesta en marcha de una agresiva reestructuración de negocio que entonces significó la eliminación de 900 puestos de empleo. Desde entonces ha estado buscando la posibilidad de vender el negocio.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

4 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

7 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

8 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

8 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

9 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

9 horas ago