Categories: ColaboraciónSoftware

Cisco impulsa Webex con más Inteligencia Artificial y modularidad

Los puestos de trabajo y las oficinas están dando paso a una forma de trabajar mucho más abierta, donde la fuerza laboral busca cada vez más libertar para desarrollar sus tareas. Según un estudio elaborado por Cisco, un 23% de los “trabajadores del conocimiento” pueden elegir dónde trabajan, aunque esta cifra irá en aumento durante los próximos años.

Con ellos, las herramientas colaborativas ganan relevancia, pero las organizaciones tienen que saber proporcionar exactamente lo que necesitan en el día a día para aumentar su productividad y el contacto con el resto de los equipos. En caso contrario, las empresas corren el riesgo de que los propios usuarios decidan utilizar otras herramientas fuera del control de los departamentos de TI, lo que conlleva riesgos en materia de seguridad, entre otros problemas.

La flexibilidad lo es todo en el día a día, pero también la seguridad a la hora de compartir información sensible, documentos, ficheros, etc. entre los empleados durante sesiones colaborativas.

A sabiendas de ello, Cisco ha anunciado una renovada plataforma Webex, donde ahora se incluye la anteriormente conocida Cisco Spark, rebautizada como Webex Teams. Con esta integración, la plataforma utilizada actualmente por más de 116 millones de usuarios cada mes se divide en tres elementos principales: Webex Calling, Webex Meetings y Webex Teams para completar un sistema muy modular y siempre bajo la modalidad cloud para facilitar el acceso a los usuarios. Atrás quedaron instalaciones de aplicaciones para poder comunicarse con otros empleados.

Asimismo, Cisco ha tenido muy en cuenta que muchas organizaciones cuentan con otras herramientas, por lo que se ha esforzado en compatibilizar su plataforma con ellas para facilitar y simplificar su uso a los empleados.

El fabricante está desarrollando e implementando herramientas avanzadas de inteligencia artificial y machine learning, indispensables en este tipo de tareas de colaboración. Es el caso de funcionalidades como reconocimiento de voz y rostro, detección de objetos, reducción de ruido, procesamiento del lenguaje natural, inteligencia artificial conversacional y colaboración cognitiva. Todas ellas seguirán desarrollándose para mejorar la experiencia de los trabajadores durante sus sesiones colaborativas.

Para la ocasión, Michel Rodríguez, Responsable de Colaboración en Cisco España, declara: “El nuevo entorno de trabajo colaborativo comienza con una gran experiencia de reunión que se extiende para conectar a las personas, el contenido y las ideas de una forma más intuitiva y segura, con soluciones que se adaptan a los equipos para que aporten el máximo valor”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

5 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

6 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

8 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

9 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago