Cisco simplifica las operaciones de TI con Unified Access

La demanda de red crece al mismo ritmo que la información digital que se genera cada día. Según los cálculos de Cisco, en 2016 habrá cerca de 19.000 millones de dispositivos conectados y el tráfico global de datos móviles se habrá multiplicado por 18.

Para afrontar futuros problemas, el fabricante ha desarrollado la infraestructura unificada Cisco Unified Access, con la que es posible gestionar toda la red corporativa y sus políticas desde la misma solución.

La incorporación de este sistema permitirá a las compañías desplegar funcionalidades de red en entornos cableados, inalámbricos y de Redes Privadas Virtuales (VPN), permitiendo que todos estos entornos se comporten como una misma entidad.

De entre las novedades disponibles en Cisco Unified Access destaca Identity Service Engine 1.1.1, diseñado para simplificar el soporte para el control de accesos automatizado basado en roles de forma independiente al medio que los usuarios estén utilizando y en función del contexto (usuario, dispositivo y ubicación).

Además, los usuarios serán capaces de autogestionar sus actuales y futuros dispositivos gracias a un entorno de registro simplificado.

En el lado de la infraestructura de red Cisco ofrece Prime Infrastructure 1.2 que unifica los elementos cableados, inalámbricos y virtuales desde el  mismo sistema. Esta funcionalidad se puede extender también a nivel de campus.

Por último, es destacable el uso de diversas herramientas para mejorar la visibilidad y el control de aplicaciones, de tal forma que los administradores de red puedan monitorizar, analizar y resolver proactivamente problemas relacionados con la saludo de las aplicaciones y cuantificar la experiencia de usuario desde el momento en que se conecta.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

10 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

12 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

12 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

12 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

12 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

13 horas ago