Cisco: “El vídeo marcará la transformación tecnológica en Internet”

En un encuentro con los medios, Cisco ha hecho balance del año que está a punto de finalizar apuntando que su facturación ha crecido un 5%, mientras que los pedidos solicitados por sus clientes lo han hecho un 15%, algo que para el fabricante ha sido muy positivo teniendo en cuenta la coyuntura económica en la que nos encontramos inmersos.

El fabricante, que ha pasado de estar especializado en networking a comportarse como una compañía de soluciones completas para el centro de datos tras presentar la plataforma UCS, tiene claro que las tres tendencias que marcarán 2012 serán el cloud computing, la movilidad y el vídeo en Internet. De hecho, en cierta medida todos ellos están íntimamente relacionados, tal y como señala Cisco.

José Manuel Petisco, director general de Cisco España, ha explicado a los medios la visión de la compañia para 2012

Las compañías proseguirán su camino  hacia la nube, pero Cisco advierte de que es  necesario completar correctamente el recorrido para tener éxito. En primer lugar, apuntaba José Manuel Petisco, director general de Cisco España, es fundamental llevar a cabo la consolidación del datacenter para hacerlo más eficiente para estas tareas. Una vez hecho esto, es el momento de desplegar la virtualización, algo que debería producirse en todos los niveles de la infraestructura, no solamente en los servidores, sino también en el caso del almacenamiento y el networking. Por último, el uso de la automatización a la hora de gestionar todos estos recursos también se mantienen de vitual importancia para lograr los objetivos.

Petisco proponía como ejemplo la infraestructura interna de la propia Cisco, que fue actualizada con la plataforma UCS (Unified Computing System) para mejorar todos sus procesos: “Antes de la transformación, nuestro presupuesto en tecnología suponía dotar de 70% al mantenimiento de los centros de datos, mientras que el 30% restante iba destinado a la innovación”. El máximo responsable de Cisco a nivel nacional admitía que para poder desplegar un nuevo servidor necesitaban hasta 8 semanas. “Gracias a la adopción de UCS, este tiempo se ha reducido a tan sólo 15 minutos. Además, ahora tan sólo dedicamos un 40% del presupuesto tecnológico de nuestra infraestructura al mantenimiento, por lo que el porcentaje en materia de innovación y desarrollo se ha elevado al 60%”, sentenciaba Petisco.

En materia de Movilidad, la consumerización también está marcando un cambio de era, a la que Cisco no duda en definir como “la era Post-PC”. Redes sociales, colaboración, uso del dispositivo móvil en la empresa… son tendencias que crecen exponencialmente. Así, Cisco pronostica que a finales del próximo año el vídeo supondrá el 50% de todo el tráfico generado por los consumidores de Internet, buena parte del cual se producirá en entornos de videoconferencia y telepresencia. Para 2015 este porcentaje aumentará  hasta el 90% del total. Para hacernos una idea de ese volumen de tráfico, cada hora viajarán por la red el equivalente a 28 millones de DVD.

Para 2020, el fabricante pronostica la friolera de 70 dispositivos conectados a Internet por cada habitante del planeta, una media que podría parecer exagerada pero que Cisco da como buena.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

7 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

8 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

9 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

10 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

10 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

10 horas ago