Con un objetivo claro de mejorar las capacidades de colaboración actuales que permite su oferta, Cisco ha decidido hacerse con la compañía londinense Acano por 700 millones de dólares.
Esta compañía se dedica al desarrollo de soluciones para temas de conferencia, facilitando el uso de vídeo en distintos entornos. Esto es, tanto en la nube como a nivel híbrido, según se desvela en el comunicado oficial.
Desde Cisco ya han explicado que gracias a la adquisición de esta empresa podrán avanzar en la entrega de experiencias en cualquier lugar.
“La gente, las empresas y las organizaciones están más dispersas geográficamente que nunca, y la colaboración es esencial para ayudar a los equipos a aumentar la productividad e impulsar el crecimiento”, señala Rob Salvagno, vicepresidente de Cisco Corporate Development.
“Las innovaciones de Acano facilitan la colaboración a los clientes cuando, donde y como quieran”, continúa. Así que, “juntos, vamos a ayudar a nuestros clientes a extender la colaboración a todas las estancias, pantallas y usuarios”.
Cisco pretende mejorar, principalmente, en temas de interoperabilidad y escalabilidad. Colocará a la actual plantilla de Acano dentro del Cisco Collaboration Technology Group, algo que debería hacerse efectivo a lo largo del tercer trimestre del año fiscal 2016.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…