Cisco Systems ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo para adquirir Acano, una empresa especializada en tecnología para videoconferencias, en una operación valorada en 700 millones de dólares.
Con este movimiento el gigante de las redes podrá mejorar su oferta de soluciones en el campo del software colaborativo.
En los últimos tiempos Cisco está yendo más allá de sus negocios tradicionales, y viene apostando por el incremento de su presencia en otras áreas de negocio, como el software colaborativo y la seguridad informática.
El portfolio de Acano incluye hardware y software con productos como gateways, aparatos de vídeoconferencias, y tecnología de audio para sistemas de vídeo.
Desde Cisco exponen que no llega ni al 10% el porcentaje de salas de conferencias que tienen conexión a través de vídeo, y consideran que hay una oportunidad de negocio, ya que los clientes desean tener facilidades para conectarse a videoconferencias desde cualquier lugar.
Para Cisco el negocio colaborativo es importante, ya que supone el 11% de sus ingresos y ha sufrido un crecimiento del 17% en el último trimestre frente a los datos del mismo período en 2014.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…