“Las organizaciones necesitan una visibilidad de los entornos de red más dispares para obtener ventajas competitivas, reducir el riesgo de ciberamenazas y optimizar los procesos industriales”.
Con estas palabras ha introducido Liz Centoni, vicepresidenta sénior y directora general de Cloud, Computación e IoT en Cisco, la última creación de sus compañía, que no es otra cosa que una arquitectura de seguridad para el internet de las cosas que promete visibilidad en entornos TI y TO y protección para los procesos industriales.
Por un lado, Cisco ofrece la solución de seguridad basada en software Cisco Cyber Vision para el descubrimiento automatizado de activos industriales a través de las redes de IoT industrial de la compañía. Respaldada por la inteligencia frente a amenazas de Cisco Talos, analiza el tráfico de activos conectados y crea políticas de segmentación en Cisco ISE y Cisco DNA Center para evitar el movimiento lateral de amenazas.
Por otro lado, Cisco proporciona gestión de datos desde el edge hasta multicloud. Integra Cisco Edge Intelligence con soluciones de red industrial para facilitar la extracción de datos en el extremo. También agiliza la entrega de datos a la nube y destinos on-premise.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…