De hecho, las últimas ediciones de Photoshop han demostrado que el 99% de los usuarios usan tan sólo un 5% del tremendo potencial de la aplicación de Adobe, un verdadero mastodonte de la edición gráfica que quizás no necesitemos tanto como creemos. El alto precio de Photoshop ha impulsado el lanzamiento de Photoshop Elements, pero también la aparición y evolución de alternativas muy destacables.
La más clara es GIMP, el programa ya famoso entre los usuarios de Linux que también está disponible para Windows o Mac OS X. Paint.net es una solución también destacable, y aparte de estos dos disponemos de aplicaciones como Artweaver, Photoshop Express (editor online, pero bastante útil) o Aviary Phoenix, un programa con una interfaz Flash realmente destacable.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…