Químicos del Carnegie Mellon University han descubierto que la grasa puede incrementar la conductividad eléctrica de algunos plásticos, allanando el camino para los semiconductores orgánicos.
El descubrimiento, publicado en la última edición de Advanced Materials, podría ser perfectamente adoptado para producir switches de próxima generación para transistores utilizados en etiquetas RFID, pantallas flexibles y tarjetas de crédito.
Los nuevos procesos implican añadir un poco de grasa de dos formas diferentes. El primer paso es combinar químicamente un polímero de conducción (ICP) con un químico similar a la grasa. El segundo paso sería depositar este material híbrido en una plataforma de grasa.
Los ICPs hacen buena conducción eléctrica en la superficie de un transistor que proporciona el elemento para encender y apagar. Pero los ICPs son quebradizos y para remediar esta característica los científicos han unido los ICPs con polímeros elásticos para hacer bloques.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…