Categories: Innovación

Ciberseguridad, diseño de juegos en 3D o experiencia de usuario, algunos de los perfiles profesionales más demandados en el desarrollo del metaverso

El metaverso, término popularizado por Mac Zuckerberg en referencia al entorno de inmersión en una realidad digital donde pretendidamente se llevarán a cabo la relaciones virtuales en un futuro próximo, ya está dando pasos preliminares en su consolidación y ello hace que sea necesaria una corte de nuevos perfiles profesionales tecnológicos.

Nuevos puestos para nuevos desarrollos que necesitan nuevas habilidades y talentos. Entre los perfiles tecnológicos cuya demanda va a aumentar de manera inminente cabe destacar tanto los profesionales con capacidades para diseño de juegos en 3D como aquellos especializados en experiencia de usuario, desarrollo de ecosistemas digitales, la ciber seguridad además del marketing y el social media.

Perfiles con mayor demanda

Los campos que  continuación se describen serán aquellos donde destacarán los perfiles que van a gozar de un mayor demanda por parte de aquellas empresas interesadas en trasladar al entorno del metaverso su experiencia con los usuarios, estableciendo nuevas relaciones virtuales.

  • Ciberseguridad: debido a las múltiples vulnerabilidades y riesgos que ya están aprovechando los ciber delincuentes, será esencial la construcción de espacios seguros que ofrezcan confianza a los usuarios que deban trasladar sus datos y actividades a este ecosistema. Esto hará que uno de los perfiles con mayor demanda sea el de experto en ciberseguridad.
  • Experiencia de usuario: los ecosistemas virtuales inmersivo suponen una variación radical con todo lo que hasta ahora se ha ofrecido al usuario, buscándose el mayor realismo Y ofrecer la mejor experiencia Virtual posible. De ahí la relevancia de los especialistas en diseño de interfaz de usuario, capaces de llevar a cabo diseños que permitan la máxima fluidez de interacción con objetos virtuales y con otros usuarios.
  • Diseño 3D: Más allá de los videojuegos tridimensionales capaces de trasladar al jugador experiencias con el máximo realismo el entretenimiento varía en los perfiles en los que es capaz de ofrecer alternativas de ocio pero al mismo tiempo el meta verso trasladará este tipo de experiencias a ecosistemas académicos o laborales.
  • Ecosistema digital: el meta verso necesita desarrollar sus propios ecosistemas con mecanismos propios de intercambio de bienes y servicios y de generación de riqueza. Esto hará necesario contar con profesionales capaces de coordinar a organismos, empresas y gobiernos que permitan el funcionamiento de este nuevo ecosistema digital.
  • Marketing y social media: profesionales de este campo deberán ofrecer nuevas tácticas y estrategias que permitan a las organizaciones alcanzar los objetivos de comunicación y ventas en estos nuevos ecosistemas virtuales.
Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago