Categories: Seguridad

Ciberdelincuentes aprovechan una vulnerabilidad que afecta a Microsoft Office 2007, 2010, 2013 y 2016

Microsoft Office sufre una vulnerabilidad en las versiones 2007, 2010, 2013 y 2016 para la que se lanzó un parche hace un tiempo pero que está siendo aprovechada por los ciberdelicuentes para robar datos.

Check Point especifica que dicha vulnerabilidad está siendo utilizada para expandir malware como AgentTesla y Lok.

Así, se procedería al robo de credenciales para inicio de sesión vía Chrome, Firefox, Outlook y otros, según explican los expertos de seguridad, propiciando también la realización de capturas de pantalla, grabaciones de webcam y la instalación de más malware.

Todo comienza con la apertura con Word de un fichero RTF malicioso y el lanzamiento del proceso svchost para la aplicación de Editor de Ecuaciones. Check Point explica que, en vez de terminarse ahí la cosa, esta aplicación sigue lanzando ejecutables. A partir de ahí se conecta con el servidor de comando y control para realizar el proceso de infección.

El malware usa técnicas evasivas de ofuscación de código, lo que entorpecería su detección. Para mantenerse a salvo, se aconseja actualizar sistemas y aplicaciones de forma frecuente.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

13 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

15 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

16 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

16 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

17 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

17 horas ago