Chromecast Audio o cómo dotar de inteligencia a tus altavoces

Dos teléfonos. Una tableta. Y también nuevos Chromecast. En la renovación de su cartera de dispositivos, Google también ha tenido en cuenta a este aparato que se puede conectar a otros gadgets para llevar a cabo diferentes tareas, empezando por la televisión y por reproducir multimedia en streaming.

Por una parte, la compañía de Mountain View se ha animado a renovar el hardware con cambio de imagen, incluyendo el color, y la promesa de una conexión Wi-Fi más fiable.

Por otro lado, también ha tenido tiempo para actualizar la aplicación de Chromecast destinada a Android y iOS, que ahora debería facilitar la búsqueda de contenidos.

Y, además, Google ha decidido poner en circulación Chromecast Audio. Chromecast Audio es, en resumidas cuentas y como bien desvela su nombre, una nueva clase de Chromecast que está pensada directamente para temas de sonido. Y es que su cometido es, según se ha explicado, permitir a los usuarios relacionarse con canciones, programación radiofónica o incluso podcasts de manera inalámbrica.

En este sentido, cabe destacar que Chromecast Audio está preparado para combinarse con software especializado como el propio Google Play Music o Spotify, Deezer, RuneIn radio, Rdio y Pandora.

Para llevar a cabo su objetivo, se engancha a aquellos altavoces que ya posea el usuario. Al mismo tiempo, es compatible con terminales Android, iPhone, iPad y portátiles que utilizan las plataformas Chrome OS, Windows y OS X. Esto significa, por ejemplo, que se puede enviar música desde el móvil a los altavoces vía Wi-Fi.

Además, esta combinación de equipos está preparada para el control en remoto del volumen de los altavoces o para parar la reproducción, entre otras cosas.

¿Su precio? Google lo ha hecho público por 35 dólares. Eso sí, esto varía con el cambio, ya que al consultar la disponibilidad de Chromecast Audio desde España se muestra para un futuro cercano por 39 euros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

4 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

5 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

6 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

7 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

7 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

7 horas ago