China acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva campaña para “proteger” a sus ciudadanos de algunos importantes sitios web, a los que acusan de amenazar la moral por la difusión de pornografía y vulgaridad.
Por la misma, el Ministerio de Seguridad Pública y otras seis agencias gubernamentales intentarán “limpiar Internet de las vulgaridades actuales, que violan la moralidad pública y dañan la salud mental y física de los niños y la juventud”.
Entre los objetivos principales se encuentran los propios buscadores: Baidu, el primer sitio de búsquedas en el país, y Google, el líder del mercado mundial con un lejano número dos en China.
Cai Mingzhao, subdirector de la Oficina de Información del Consejo de Estado, órgano encargado de la propaganda, aseguró que se va a “suprimir totalmente la gravedad y la amenaza de las actuales vulgaridades que infestan Internet” y advirtió de que “los infractores se enfrentan a castigos severos”.
Cui Jin, representante Google en China, y Sun Yao, de Baidu, afirmaron no tener constancia de la convocatoria de la Administración china, según recoge la agencia Reuters.
Esta no es la primera vez que se impulsa una campaña de este tipo en el país mandarín y en este caso la acción pretende sofocar la disidencia por la desaceleración económica y atenuar las posibles protestas en un año de aniversarios delicados como es 2009. Sin embargo, en esta ocasión sí se espera una dureza mayor contra las grandes compañías tecnológicas que en ocasiones anteriores.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.