En medio de la tormenta, China repliega velas. Los fabricantes se han opuesto de forma manifiesta a la inclusión en sus equipos de Green Dam Youth Escort, el software que ‘guiaría’ la navegación en red.
“Creemos que debería haber un diálogo sano y abierto sobre cómo puede ofrecerse el software de control parental”, se lamentaban la semana pasada los fabricantes. El desarrollador de la aplicación defendía entonces que la inclusión no sería obligatoria, una posición que también ha adoptado el Gobierno chino.
Un responsable del Ministerio de Industria e Información Tecnológica ha puntualizado que el programa “no será obligatorio”, como recoge ITespresso. La aplicación impedirá que los ciudadanos chinos accedan a una serie de contenidos considerados incorrectos, como información sobre ciertas tendencias religiosas o sobre pornografía, entre otras, y propiciará a la larga que otros contenidos se caigan en este filtro.
Así, y como recoge ITespresso, los chinos no podrán ver fotos de cerdos porque el color de su piel se confunde con la desnudez del cuerpo humano. Éste es un ejemplo entre otros de las limitaciones a las que se verían sometidos los internautas.
Por ello, desde un primer momento, se denunció que la aplicación podría ser no sólo una ayuda al control parental de los ordenadores sino una herramienta política. Ahora, la opcionalidad de la herramienta se vive como una pequeña victoria en la lucha contra la censura.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…