Nuevo golpe de la censura china a la libertad de expresión en Internet. Tras haber cerrado en los últimos días más de 500 páginas web de intercambio de archivos, ahora las autoridades del país asiático impiden a los ciudadanos crear sus propias páginas personales.
El Centro de Información para Internet de China ha anunciado una nueva regulación que controla los registros de toda nueva web en el país para evitar que se creen páginas con contenidos pornográficos.
De hecho, se ha negado a los proveedores de Internet que acepten el hosting de sitios web personales. Tan sólo podrán aceptar los de negocios con licencias en vigor o los de organizaciones autorizadas por el Gobierno chino.
Aunque en un principio la normativa va a afectar a las nuevas páginas que se quieran registrar, los internautas temen que también se censuren las ya alojadas, lo que supondría un auténtico caos en la Red, ya que la mayor parte de las webs, tanto en China como fuera del país, están registradas por individuos.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…