El Gobierno chino ha prohibido oficialmente el uso de Windows 8 en todos los equipos informáticos gubernamentales. La agencia de noticias Xinhua, uno de los medios de comunicación estatales, informó de que la medida ha sido diseñada para mejorar la seguridad en los equipos del Gobierno. Ni las autoridades chinas ni Xinhua explicaron cómo va a garantizar la seguridad esta prohibición.
No está claro qué sistemas operativos va a usar el Gobierno chino en sus ordenadores a partir de ahora, una vez que Windows 8 esté fuera de juego. Windows XP sigue siendo ampliamente utilizado en China, pero después de que Microsoft dejara de dar soporte a esta plataforma en abril, también podría presentar un riesgo de seguridad para las autoridades. Windows 7 sigue siendo una opción, pero Xinhua no ha avanzado nada más sobre la decisión del Gobierno.
La noticia llega en un momento en que la tensión cibernética entre China y Estados Unidos es alta. Ayer, los estadounidenses acusaron formalmente a varios funcionarios del Gobierno chino de hackear supuestamente redes en EEUU. Pekín respondió rápidamente diciendo que los norteamericanos han estado involucrados en el ciberespionaje y han denunciado irregularidades en los cargos.
No obstante, la decisión de vetar el último sistema operativo de Microsoft en las computadoras del Gobierno no está relacionada con la imputación de funcionarios de ayer, puesto que se tomó la semana pasada, informa Reuters.
Para Microsoft, la prohibición es sólo el último capítulo de una larga lista de problemas a los que la corporación de Redmond se ha enfrentado en China. Microsoft ha acusado desde hace tiempo a China de ser un centro de la piratería de Windows. En julio de 2012, Microsoft acusó a nueve distribuidores informáticos chinos de ejecutar software sin licencia antes del lanzamiento de Windows 8. Asimismo, la compañía ha intentado trabajar con el Gobierno asiático para aliviar el efecto de la copia ilegal, pero esos esfuerzos aún tienen que dar sus frutos.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…