El acceso a redes sociales y sitios web occidentales como Twitter y Facebook es algo complicado para los internautas que residen en China. Y desde ahora será más difícil aún, ya que el Gobierno chino ha lanzado una campaña contra las redes privadas virtuales (VPN) que usan muchos usuarios chinos para acceder a esos sitios.
Según informa CNET, China está presionando a los proveedores de redes privadas virtuales para cancelar sus servicios y, de este modo, fortalecer el filtro de Internet conocido como Gran Firewall.
Así, GreenVPN ha declarado que su servicio no está disponible desde el pasado sábado 1 de julio. La compañía ha recibido órdenes de los departamentos reguladores para dejar de operar. Es probable que no sea la única, ya que otro popular servicio de red privada virtual, SuperVPN, también está siendo bloqueado.
Bautizado como Gran Firewall, este cortafuegos funciona como una versión digital de la Gran Muralla China, bloqueando el acceso a sitios de noticias que el Gobierno chino considera indeseables, así como a sitios de redes sociales como Twitter y Facebook y otras plataformas sobre las que Pekín no tiene control.
Para evitar estas restricciones, los usuarios chinos han venido utilizando una VPN, que encamina tráfico a servidores en el extranjero no sometidos a este filtro. Las empresas y las startups chinas también suelen confiar en las VPN para acceder a las grandes redes sociales occidentales con el fin de atraer clientes y seguidores. Con la persecución de las redes privadas virtuales, es posible que pronto esto no sea una opción y se encuentren sin poder acceder a los mercados occidentales online.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.