El sector de la tecnología se encuentra en constante crecimiento y evolución, y uno de los aspectos más importantes de esta industria es el desarrollo de microchips y semiconductores. En los últimos años, China ha puesto en marcha un plan para atraer talentos y aumentar su competitividad en este ámbito, ofreciendo sueldos mucho más altos a los especialistas en la materia.
Según muestra un informe elaborado por el Centro para el Desarrollo de la Industria de la Información, organización dependiente del Gobierno chino, y por la Asociación de la Industria China de los Semiconductores, la industria del país necesita contratar durante el presente año al menos a 200.000 empleados más.
Par incentivarlo el gobierno chino ha prometido elevados sueldos con los que atraer talento en el sector de los microchips, lo que ha hecho que el salario mínimo en la industria se haya duplicado. Esta iniciativa de China tiene como objetivo posicionarse como uno de los principales actores del mercado, y para ello han comenzado a ofrecer grandes incentivos económicos.
La promesa de sueldos más altos y el aumento del salario mínimo en el sector de los microchips es una estrategia clave para aumentar la competitividad de la industria en China. Esta iniciativa se enmarca en un contexto en el que las empresas chinas están luchando por atraer y retener talentos en un mercado internacional muy competitivo.
Además la estrategia de China no solo se basa en ofrecer sueldos altos sino que también implica un esfuerzo global para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados del sector. Recientemente el gobierno del país ha puesto en marcha medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de esta industria, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones y la mejora de las condiciones laborales.
Al mismo tiempo esta iniciativa del gobierno chino busca establecer lazos con las principales empresas del sector, atraer talentos y promover innovación en el ámbito de los microchips con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado global y consolidar a China como uno de los principales productores de microchips y semiconductores del mundo.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.