La red social Clubhouse que tanta repercusión está teniendo en las últimas semana ha sido bloqueada en China, en una decisión similar a lo que sucede con otras redes sociales como Facebook,Twitter e incluso la plataforma YouTube, cuyo uso también está bloqueado en el país asiático.
Hasta el lunes podía accederse a las conversaciones habladas en directo generadas en el Clubhouse, pero en las últimas horas se ha producido un apagón que impide su uso. En algunas de las salas de conversación se mantenían debates de contenido político, con críticas a la situación de los campos de detención donde se mantiene a integrantes de la perseguida minoría uighur o a favor de la independencia de Taiwán. Ha sido un breve lapso de libertad de expresión que ya ha concluido.
Mientras ha estado activo, alguna de las salas llegó a concitar hasta 700 participantes en una discusión que comparaba los sistemas políticos de China y Taiwán, además de que los contertulios pudieron expresar libremente sus opiniones sobre el régimen de partido único existente en China.
Para acceder a Clubhouse es necesaria una invitación y algunos usuarios han comprado por más de $70 una de estas invitaciones con las que cuenta quien ya está registrado. Además de la estrategia conducente a generar percepción de exclusividad y expectación, la práctica de permitir el alta sólo mediante invitaciones permite controlar el flujo de nuevos usuarios. Con esto se dimensiona el crecimiento en momentos iniciales en los que una nueva plataforma puede verse desbordada si no es capaz de hacer frente a un exceso de demanda de nuevas altas.
El éxito de esta nueva red social ha sido meteórico. Con menos de un año desde que nació ya hay estimaciones que sitúan su valor en torno a 1.400 millones de dólares. Con la app disponible desde comienzos de 2021 ya ha sido descargada 2,3 millones de veces y parece tener por delante un prometedor futuro… donde se permita su uso.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.