El dirigente tuvo un encuentro virtual con usuarios de la red social china Sina Weibo, y dejo claro que sus planes pasan por lograr el primer puesto en el mercado de smartphones y tabletas.
Para lograrlo confía en su nuevo chip Medfield, que está orientado al ahorro de energía y la aceleración de la velocidad de procesamiento de datos de los dispositivos móviles.
Prueba de la seriedad de la apuesta por China es el hecho de que el primer teléfono con Intel Medfield, que se conoce como K800 y verá la luz en cuarto semestre del año, debutará primero en China
En ese sentido, en Intel esperan que el reciente acuerdo de colaboración con Lenovo les ayude a cruzar con éxito la muralla china y arrebatar cuota de mercado a ARM, la marca que domina el país asiático.
vINQulos
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…