Categories: EmpresasInversores

China abre el comercio electrónico y otros sectores a las inversiones extranjeras

Está claro que China se ha convertido en una parte fundamental de la economía mundial, pero su política económica basada ampliamente en la exportación y una gran dependencia de la demanda extranjera, ha llevado a que su gobierno busque como alternativa reducirla para ir orientándose a una economía doméstica y de servicios, alimentada por una clase media en aumento.

El proteccionismo chino ha permitido fortalecer la posición de sus empresas locales, pero parece que China ha decidido que ya es hora de permitir que las empresas e inversiones extranjeras puedan hacerse un hueco en varios de sus sectores, puede que por temor a una nueva crisis bursátil como la del verano pasado, o los ‘malos augurios’ de una nueva recesión, que esta vez comenzaría en China.

El ministro de comercio chino, Gao Hucheng, ha indicado que su país eliminará las restricciones actuales a inversiones extranjeras en varios sectores de la industria de servicios, entre los que se incluyen uno de los más importantes, el comercio electrónico, junto con la logística, la contabilidad y la auditoría. De hecho se plantea también la apertura de las finanzas, educación, cultura y sanidad, aunque en dicho caso no se ha indicado cuándo se llevaría a cabo.

El valor del mercado de servicios chinos se espera que alcance este año los 750.000 millones de dólares, y los pronósticos apuntan al billón de dólares en 2020. Un enorme mercado que vivirá una etapa de importancia en este mes de junio, con las negociaciones entre EEUU y China para un tratado que permita las inversiones bilaterales.

Dani Burón

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

15 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

17 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

17 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

17 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

17 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

18 horas ago