Chema Alonso: “La empresa española aprueba en seguridad, pero es difícil sacar buena nota”

Chema Alonso es uno de los hackers más mediáticos de nuestro país y más desde que su compañía, Informatica 64, fuera adquirida por Telefónica. En junio de 2013 la teleco creó una nueva división dentro de Telefónica Digital a medio camino entre startup y laboratorio de seguridad denominada Eleven Paths, con Chema al frente. El experto en informática también ha pasado por el stand de NetMediaEurope durante este Mobile World Congress para hablar de sus proyectos, de la seguridad en las organizaciones españolas y de si debemos fiarnos de los gobiernos.

“Las empresas españolas aprueban en seguridad, pero sí es cierto que nos falta dar un paso más para llegar a un nivel de excelencia”, señala el responsable de Eleven Paths, quién reconoce lo dificultoso, puesto que “las inversiones que hacen falta en seguridad son grandes y además sostenidas en el tiempo”. Alonso es consciente de la complejidad, porque las compañías tienen que estar pensando en las nuevas amenazas, pero no pueden quitar las medidas anteriores

Algunos smartphones ya están incluyendo sensores dactilares como vía de acceso. El CEO de Eleven Paths no está en contra de la seguridad biométrica como modo de autenticación. Al contrario, cree que es fundamental y apuesta por ella en su compañía. “Creemos que la huella dactilar es muy cómoda y muy usable para cualquier empleado de una organización”, señala.

Sin embargo, el experto en seguridad considera que necesita precauciones adicionales, puesto que entraña riesgos. “Lo que sí que entendemos es que la biometría por sí sola tiene un riesgo de seguridad, ya que una vez que te roben la biometría de tus ojos o de tu huella dactilar la has perdido para siempre y por desgracia hemos dejado esta huella dactilar en demasiados sitios que pueden ser utilizados para que nos la capturen”. El CEO de Eleven Paths menciona cómo un hacker le robó la huella dactilar a la ministra de Defensa alemana solo usando una foto publicada en Internet.

Aunque Chema defiende que hay que preocuparse de cualquier tipo de ciberespionaje, cada uno en su escala, también opina que “puede que el espionaje de un Estado te afecte más que un cibermalo que te robe cosas de tus correo electrónicos”.

La entrevista al completo, realizada por nuestra compañera Rosalía Arroyo, redactora jefe de Channel Biz, está disponible a continuación.

apayo

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

15 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

17 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

18 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

20 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago