Para ayudar a las empresas a cuidar la seguridad en tiempos de teletrabajo masivo, Check Point ha llegado a un acuerdo con Odo Security para integrar su tecnología en la arquitectura Infinity.
Se trata de tecnología clientless de acceso remoto seguro basada en la nube, con arquitectura Zero Trust, que permitirá los empleados conectarse a más aplicaciones a través de un portal unificado. Por ejemplo, podrán acceder a escritorios a distancia, aplicaciones web, bases de datos y servidores.
Por su parte, los responsables de seguridad ganarán en visibilidad, ya que podrán realizar un seguimiento completo de la actividad de los trabajadores. Además, Check Point destaca que la solución se despliega en menos de cinco minutos.
“Muchas empresas deben preocuparse por la seguridad para poder ofrecer la conectividad que necesitan sus actividades diarias. Al incorporar el acceso remoto seguro y único de Odo Security a nuestra gama de servicios de seguridad y prevención de amenazas, ayudamos a las empresas a superar este desafío”, comenta Dorit Dor, vicepresidenta de productos de Check Point Software Technologies.
“De esta forma, podemos proporcionar una solución consolidada para ayudar a las empresas a conectar de forma segura cualquier cifra de empleados a distancia, desde cualquier lugar, consiguiendo que trabajar desde casa sea más cómodo y seguro que nunca”, destaca Dor.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.