Check Point ha completado un tercer trimestre más fuerte en este 2020 que el que había logrado en 2019. Sus ingresos se incrementaron un 4 % a pesar de la pandemia de coronavirus, pasando de los 491 millones a los 509 millones de dólares.

El incremento en ganancias ha sido superior. Sus ingresos GAAP netos han pasado en un año de 188 a 201 millones de dólares, con 1,42 dólares por acción GAAP; mientras, los ingresos netos no GAAP fueron de 231 millones (217 millones hace un año), con 1,64 dólares por acción.

“Hemos conseguido cerrar en positivo este tercer trimestre. Los ingresos han aumentado en todas las áreas clave gracias a que la implantación de software de seguridad creció un 10 %, mientras que el beneficio por acción aumentó un 14 %”, destaca Gil Shwed, fundador y CEO de Check Point Software Technologies.

Shwed pone nombre propio a los puntos fuertes de su negocio. “Hemos observado un incremento en la adopción de nuestras herramientas Quantum Network Gateways, CloudGuard, Infinity Total Protection y Beyond the Perimeter”, enumera, todas ellas “soluciones de seguridad para endpoints y móviles”.

“Además”, añade, “durante este trimestre hemos reforzado nuestra oferta de Secure Access Service Edge (SASE) con la adquisición de Odo Security, una nueva tecnología basada en la nube que ofrece a las empresas la próxima generación de acceso remoto seguro” en pleno auge del teletrabajo.

Los efectos de la pandemia en la seguridad

El informe Cyber Attack Trends: 2020 Mid-Year Report de la compañía advierte de que la crisis sanitaria está ayudando a los cibercriminales a especializar sus ataques y dirigirse a empresas de todos los sectores, incluyendo el sanitario.

Check Point Research ha detectado un aumento drástico de los ataques de phishing y malware vinculados a la COVID-19. Si en febrero se rozaban los 5000 ataques por semana, a finales de abril ya se había subido por encima de los 200 000.

Algo más tarde, en agosto, surgió otra amenaza asociada con la pandemia y, en concreto, con la investigación en vacunas. Campañas de correo electrónicos buscaban engañar a los usuarios para que descargasen archivos maliciosos, diseñados para robar nombres y contraseñas. Los nuevos dominios relacionados con la vacuna se multiplicaron por dos en los meses de junio y julio.

Otra área de acción maliciosa es la educación. Desde mayo se han registrado más de 35 000 nuevos dominios sobre la vuelta al cole: 512 maliciosos y 3401 sospechosos. Los investigadores han observado un aumento de dos dígitos en los ciberataques contra el sector educativo. Solamente en Estados Unidos, los ataques semanales se dispararon un 30 % entre julio y agosto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

4 mins ago

Célia Vieira asume la dirección general de Conclusion Iberia

El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…

1 hora ago

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

22 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

23 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

24 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

1 día ago