El Chan Zuckerberg Biohub invierte 50 millones de dólares en su programa de investigadores

Primera gran inversión del brazo médico de la Chan Zuckerberg Initiative. El Chan Zuckerberg Biohub financiará con 50 millones de dólares a 47 investigadores para que exploren herramientas y campos innovadores con los que enfrentarse a distintas enfermedades. Los científicos e ingenieros han sido seleccionados entre más de 700 candidatos de las tres universidades que colaboran con el Biohub: la Universidad de Berkeley, la de California, San Francisco o UCSF y Stanford.

La creación del Chan Zuckerberg Biohub se conocía en septiembre de 2016. En un evento, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan anunciaban que destinarían 3.000 millones de dólares en 10 años de la Chan Zuckerberg Initiative para investigar distintas enfermedades, de los cuales 600 millones se centrarían en el CZ Biohub, en línea con el compromiso de la iniciativa del matrimonio para poner ciencia y tecnología al servicio de la investigación de múltiples patologías, buscando “curar, prevenir o manejar cada enfermedad en la vida de nuestros hijos”.

Entre los 47 investigadores seleccionados hay 21 mujeres y 26 hombres, 25 senior y 22 junior. Cada uno recibirá 1,5 millones de dólares en un plazo de cinco años para desarrollar su campo de investigación, explica TechCrunch. Los trabajos de los científicos seleccionados por el CZ Biohub abarcan un amplio rango de temas, desde técnicas de impresión de órganos al estudio de células, abriéndose a múltiples enfermedades, técnicas e investigaciones en vez de centrarse en un solo terreno.

El programa de investigadores no es la única iniciativa que tiene en marcha el CZ Biohub. El organismo creado por Mark Zuckerberg y Priscilla Chang tiene ya en marcha otros dos proyectos de investigación. Por un lado está el atlas de células, con el que intentan mapear todos los tipos de células del cuerpo humano. Además, uno de los brazos del Biohub se centra específicamente en la investigación de enfermedades infecciosas.

María Ramos

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

7 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

8 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

8 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

9 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

9 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

10 horas ago