Categories: Empresas

CEOs y políticos

La ex CEO de HP Carly Fiorina acaba de anunciar que se presentará como candidata a la presidencia de los EEUU esta misma semana. No es un caso aislado: unos cuantos altos cargos de compañías TI han coqueteado con la política.

La propia Meg Whitman, actual CEO de HP, anunció en 2009 su candidatura para ser Gobernadora de California. Según informó entonces la CNN, Whitman gastó hasta 140 millones de dólares propios para su candidatura que finalmente no resultó.

Una de las razones a las que los analistas aludieron para explicar su derrota fue la falta de conexión de la candidata con sus votantes. Entre otras cosas Whitman defendió la prohibición de inmigrantes ilegales de colegios y universidades.

Otro de los casos más populares es el de Kim Dotcom, fundador de Megaupload acusado por infringir derechos de propiedad intelectual y obtener beneficios con ello. Acaba de fundar Mega Party, un partido político que pone el acento en los derechos asociados al acceso a internet.

Mark Zuckerberg, aunque no se ha presentado como candidato oficial a la Casa Blanca, sí que ha coqueteado con la alta política cuando propuso la reforma del sistema de inmigración estadounidense. Uno de los principales argumentos del joven CEO es que existen demasiadas trabas para que empresas como la suya puedan contratar talento extranjero en territorio americano.

Tim Cook, CEO de Apple, también ha entrado en el escenario político, aunque de puntillas, al declararse públicamente homosexual y defender los derechos de este colectivo.

Las donaciones de CEOs a campañas políticas no son ningún secreto. Y es que, como explica este análisis de QSR, desarrollar una relación con los líderes elegidos puede tener “un impacto profundo en los planes económicos que afectan a los negocios”.

Estos vínculos se demostraron cuando el CEO de Starbucks planteó la posibilidad de entrar en política y consiguió el apoyo público de hasta 100 reconocidos empresarios. Como destaca Usa Today Schultz ya ha descartado la idea de pisar el Capitolio.

En el caso de España, los lazos entre las principales empresas y la política tampoco son una novedad. Así lo explica la presencia de políticos en consejos de administración de empresas como Telefónica o Indra, por citar aquellas que tienen corte tecnológico.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjeroEl 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

4 horas ago
Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

8 horas ago
El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgenteEl comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

9 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

10 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

10 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

11 horas ago