Centralización de certificados digitales: la clave para una ciberseguridad empresarial robusta
En un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, la gestión eficaz de los certificados digitales se ha convertido en un componente esencial para garantizar la seguridad de la información en las empresas. La centralización de estos certificados es una estrategia clave para proteger la información sensible y mitigar riesgos. Soluciones especializadas, como las ofrecidas por Redtrust, permiten almacenar y gestionar certificados digitales de manera segura, proporcionando controles y protecciones avanzadas.
Un estudio reciente de IBM revela que el 60% de las compañías han incrementado sus niveles de ciberseguridad en el último año, un claro reflejo de la creciente necesidad de las organizaciones de protegerse contra ciberataques. En este contexto, la custodia adecuada de los certificados digitales y sus claves es esencial para proteger la identidad digital y evitar incidentes como el robo de datos o la suplantación de identidad.
A pesar de su importancia, muchas empresas aún optan por una gestión manual de certificados digitales, creyendo que es una solución viable, especialmente cuando se trata de un número limitado de certificados. No obstante, esta práctica puede comprometer la seguridad de la información de varias maneras:
A diferencia de la gestión manual, Redtrust ofrece una solución integral que aborda todas estas limitaciones tradicionales. Desde el almacenamiento seguro en un repositorio central hasta la implementación fácil y la posibilidad de establecer políticas de uso, Redtrust transforma la manera en que las empresas gestionan sus certificados digitales, garantizando una mayor seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
La centralización de certificados mediante Redtrust elimina la necesidad de instalar certificados en múltiples equipos, previniendo la fuga y el robo de estos activos críticos y garantizando su protección frente a terceros. Como comenta Daniel Rodríguez, director general de Redtrust:
“El certificado digital ha pasado, en apenas unos años, a convertirse en el elemento central de muchas de las prácticas cotidianas de las empresas. Sin embargo, muchas aún no han adoptado medidas adecuadas para protegerlos y gestionarlos de manera eficaz, lo que representa un riesgo para su identidad digital. Una solución única y centralizada abarca todos los aspectos de la seguridad digital, permitiendo una gestión eficiente y controlada”.
Redtrust proporciona una serie de beneficios clave al centralizar la gestión de certificados digitales, incluyendo:
La centralización de certificados digitales es más que una tendencia; es una necesidad crítica para las empresas que buscan fortalecer su postura de ciberseguridad y proteger su identidad digital. Soluciones como Redtrust se posicionan como aliados estratégicos en este camino, proporcionando una infraestructura segura, eficiente y capaz de adaptarse a las necesidades crecientes de protección de las organizaciones modernas.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…