Cellnex presenta resultados, con un 53 % más de ingresos que en 2020

La empresa Cellnex Telecom ha hecho públicos sus resultados de los primeros tres trimestres de un año en el que ha protagonizado titulares por las continuas adquisiciones, nada menos que 9.000 millones de euros. En esto primeros nueve meses los ingresos han sido 1.760 millones de euros, un 53 % más que en el mismo periodo del pasado año.

Según ha trasladado Cellnex a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como hecho relevante, además de estos datos se dispone de un flujo de caja libre y recurrente apalancado de 660 millones de euros, lo que supone un 52% más que hace ahora un año.

Como consecuencia de las amortizaciones (un 68 % más) se dio un resultado neto contable negativo en 145 millones de euros, con un crecimiento del 79 % de los costes financieros, asociados a las mencionadas adquisiciones.

Además de la ampliación de capital por valor de 7.000 millones, se ha tratado de unos meses en los que Cellnex ha establecido importantes acuerdos y operaciones con importantes empresas por toda Europa: Francia (Hivory), Países Bajos (Deustsche Telekom), Polonia (Play y Polkomtel Infrakstruktura) y Portugal (MEO).

Actividades, emplazamientos, deuda y liquidez

En cuanto a actividades la gran mayoría de los ingresos (un 86 % del total, sumando 1.519 millones de euros) han procedido de los servicios de infraestructuras ofrecidos a operadoras de telecomunicaciones móviles, siendo España el principal mercado para Cellnex, al proceder de este país el 23 % del total de los ingresos, seguido en importancia por Italia (20 %) y Francia (15 %).

En la actualidad Cellnex cuenta con más de 89.000 emplazamientos, siendo los países con mayor presencia Italia (20.033), Países Bajos (14.525), Francia (11.583) y España (10.359).

En cuanto a la deuda neta de Cellnex asciende a 8.613 millones de euros, con lo que aumenta desde los 6.500 millones de euros con los que acabó el año 2020, estando referenciada a tipo fijo un 88 % de la misma. Por otra parte se dispone de una liquidez inmediata de 14.300 millones de euros tras la ampliación de capital mencionada de 7.000 millones de euros, pero reducida a 9.100 millones tras el desembolso por la adquisición de la empresa francesa Hivory anunciada esta semana por valor de 5.200 millones de euros.

Antonio Rentero

Recent Posts

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

4 mins ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

1 hora ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

2 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

2 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

2 horas ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

3 horas ago