Categories: Empresas

CeBIT 2013 pondrá el acento en la colaboración

La feria CeBIT se celebrará en Hannover, Alemania, del 5 al 9 de marzo. Después de centrarse en conceptos como “Cloud Technology” y “Managing Trust” en ediciones anteriores, la feria de este año girará en torno al concepto “Shareconomy”.

Representantes de la empresa organizadora y portavoces diplomáticos de Polonia, país invitado de este año, han presentado ante la prensa las pistas de lo que ocurrirá en Hannover.

¿Por qué shareconomy?

“El fenómeno de compartir está demostrando ser en todas sus facetas un factor fundamental para conseguir un crecimiento responsable”, explica Frank Pörchmann, miembro de la junta de Deutsche Messe, organizadora del evento a través de nota de prensa. El temporal registrado en Alemania le ha impedido participar activamente en la presentación ante la prensa.

Esta evolución hacia la cultura de compartir afecta ya a la comunicación, los procesos de toma de decisiones en empresas y en la gestión empresarial. “Se trata de facebookear la economía global”, defiende Pörchmann, y “para tener éxito es imprescindible actuar dentro de una red”, matiza.

El evento tendrá una estructuración temática basada en cuatro plataformas. Cada una de ellas estará orientada a las principales aplicaciones de las TIC: el sector pro, para operaciones de negocio; el gov, para el sector público; el lab para investigación  nuevas tecnologías y el life. Este último más orientado al usuario final.

En conjunto se analizarán las tendencias más candentes que no pueden pasarse por alto: desde Big Data y Cloud hasta social media, internet of things o la movilidad.

Como uno de los eventos de la industria digital más importantes a nivel internacional, Margarita Mahringer, de la delegación en España de la Feria, ha enumerado las cifras alcanzadas en la edición de 2012.

Se registraron entonces más de 4.200 empresas participantes de 70 países diferentes, 312.000 visitantes y más de 5.000 periodistas.

Completan el análisis los 7 millones de contactos de negocios entre expositores y visitantes, 500 CIOs de consorcios internacionales con un volumen de compras superior a los 50.000 millones de euros.

La edición de la estabilidad

Mahringer ha dicho que este año se está manteniendo el mismo nivel de inscripciones del año pasado.

En el caso de España, si bien no se han proporcionado aún las cifras oficiales, hay “siete u ocho” empresas participantes. La cifra es inferior a la de la edición anterior porque en 2012 hubo también coexpositores.

Al igual que en la edición de 2012, España contará con un espacio de 300 metros cuadrados.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

13 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

14 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago