Según una encuesta efectuada por la plataforma de reparto Deliveroo a sus repartidores en España el 88 % de los mismos opina que la denominada Ley Riders les impedirá obtener los ingresos suficientes como para poder subsistir.
Además hasta un 55 % contemplan esta reforma legislativa con “un gran nerviosismo” y hay más de un 36 % que expresa “tristeza” ante su futuro en relación con la normativa cuyos trámites en el Congreso de los Diputados están próximos a concluir y que si se aprueba con sus previsiones actuales obligará a que todos los repartidores de empresas como Deliveroo dejen de ser autónomos y pasen a formar parte de la plantilla de dichas plataformas como empleados por cuenta ajena.
Más del 90 % de los repartidores encuestados trabajan en la actualidad bajo el régimen de profesionales autónomos, deseando en ese mismo porcentaje continuar con ese modelo, al mismo tiempo que lamentan que la redacción actual de la ley que les afectará no ha tenido en cuenta sus opiniones ni sus necesidades.
En una proporción del 44 % los encuestados opinan que a pesar del cambio legislativo seguirán trabajando pero sin ser capaces de tener unos ingresos suficientes, con un 32 % que cree que se verán abocados al desempleo. Un 7 % opina que se verán obligados a trabajar en otros sectores y un 4 % continuará trabajando como repartidor aunque dedicándole menos horas. Apenas un 2 % de los encuestados se han manifestado favorables a la nueva Ley Rider.
Las mayores preocupaciones en cuanto al impacto que tendrá en su trabajo la nueva legislación que regulará el sector son la viabilidad económica familiar (57 %) y la imposibilidad de poder trabajar con flexibilidad (37 %).
Y es que es precisamente esta característica, la flexibilidad, la más valorada por los repartidores de Deliveroo que han participado en la encuesta, al ser un aspecto mencionado por el 76 % de los mismos, destacando un 45 % de ellos la posibilidad de conciliar el trabajo de repartidor con otras actividades laborales.
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…
Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…
El hasta ahora CEO, Alfonso Carcasona, ejercerá como Senior Advisor del grupo Tinexta-Infocert.
Durante el ejercicio fiscal 2024 registró un crecimiento del 30%, con mejorías en consultoría funcional…
Contentserv es un proveedor de soluciones de gestión de información y de experiencia de productos.