Capgemini ha anunciado su colaboración con Microsoft en la creación de ReflectIoD, una plataforma de gemelos digitales basada en Azure, nativa en el cloud y sin servidores.
Reflect IoD promete convertirse en una plataforma escalable que aproveche al máximo la arquitectura y los componentes tecnológicos de la suite de Azure. De esta manera, la empresas podrán incrementar la eficiencia de las operaciones y gestionar de una manera más adecuada el mantenimiento de una organización
Capgemini es una empresa cuyo propósito es guiar a las empresas en la transformación y la gestión de su negocio, haciendo uso de sus equipos de Ingeniería y Fabricación Digital para aprovechar el poder de la tecnología.
Desde la propia compañía sostienen que durante el ciclo de vida de una organización se producen enormes cantidades de datos sostenidos en diferentes formatos y generados por muy diversos actores. Por esta razón, resulta difícil para las empresas acceder rápidamente a los datos necesarios para obtener una visión global, y que les permita optimizar sus operaciones gestionando el mantenimiento y complicando la disponibilidad de sus activos.
Como solución a esta inaccesibilidad que sufren las empresas, Capgemini en colaboración con Microsoft, desarrollarán Reflect IoD. Esta plataforma, que estará construida sobre un modelo de datos evolutivo, se aprovechará de Azure Digital Twins y Azure IoT para ofrecer servicios que mejoren las operaciones y el mantenimiento de una organización.
Jean-Pierre Petit, Responsable de Digital manufacturing y Cadena de Suministro en Capgemini, ha explicado que: “Los casos de uso incrementales y un enfoque basado en datos son la clave para implementar con éxito los gemelos digitales sobre el terreno. Escalable y configurable por diseño, el despliegue de esta nueva plataforma permitirá impulsar el valor empresarial sostenible para las organizaciones al ofrecer tiempos de respuesta más cortos, romper los silos dentro de una organización y mejorar la eficiencia operativa.”
Reflect IoD federará los datos que se generan en múltiples sistemas y con formatos muy variados, como pueden ser 1D a 3D, Point cloud, información geográfica, y datos de OT e IoT entre otros, en una referencia única, el gemelo digital de activos.
Por su parte, Çağlayan Arkan, Vicepresidente de Estrategia Global y Responsable de Ventas, Fabricación y Cadena de Suministro de Microsoft ha querido resaltar la importancia de esta sinergia: “Nuestra colaboración con Capgemini ofrece una oportunidad perfecta para que los operadores capturen y obtengan más valor de los datos creados a lo largo del ciclo de vida completo de los activos. Aprovechando los servicios cloud y el poder de los gemelos digitales, los fabricantes pueden pasar de sistemas de registro a sistemas de realidad, impulsando una ventaja competitiva única y acelerada a escala”.
Además, la plataforma también permitirá la colaboración centrada en datos y la alineación entre equipos situados en múltiples geografías, dando pie a la creación de nuevos servicios y facilitando su adaptación mediante su modelo de datos evolutivo personalizable a cada caso.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…