Canon apuesta por la economía circular en España

Canon ha puesto en marcha un proyecto de economía circular para la fabricación y reacondicionamiento de equipos de impresión en el centro que tiene en San Agustín del Guadalix, en la Comunidad de Madrid. Con este proyecto complementa su portfolio de soluciones de nueva fabricación, refabricados y reacondicionados para cumplir las expectativas de sus clientes.

La compañía japonesa, con este proyecto, tiene el objetivo de ayudar a reducir el uso de recursos naturales ofreciendo una amplia gama de equipos de impresión que se ajusten a las necesidades de sus clientes.

Certificaciones de economía circular

Durante el acto institucional, se ha producido la entrega de la certificación que acredita la transferencia tecnológica desarrollada por el equipo de la fábrica, que tiene la multinacional en Giessen (Alemania) al mencionado centro de España. Esta certificación consiste en el proceso de garantía y cumplimiento de calidad global que la firma japonesa realiza para certificar que se siguen los protocolos y procesos que aseguran los más altos estándares de calidad.

Además, Canon cuenta con la acreditación de gestión medioambiental ISO 14001 global que garantiza la mejora constante de su rendimiento medioambiental y el cumplimiento de sus objetivos medioambientales. Con la transferencia, se reafirma la apuesta de la compañía por el país, reforzando a su vez la posición de la región como referente en economía circular para todo Canon Europa.

El Centro de Canon

La instalación de Canon se encuentra en la madrileña localidad de San Agustín del Guadalix, y cuenta con 15.500 m2 distribuidos en dos edificios. Desde esta localización, la compañía japonesa da servicio a España, Portugal y al Centro y Norte de África.

En ella, se realiza un análisis completo del ciclo de vida de todos sus productos, teniendo en cuenta cómo pueden reutilizarse para crear nuevos dispositivos, remanufacturarse, repararse o recuperarse para asegurar que se hace un aprovechamiento máximo de los recursos naturales en la producción de sus equipos. En este centro se realizan más de 1.000 envíos al día.

Entre los presentes en este acto institucional se encontraban:

  • Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo.
  • Cristina Aparicio, directora general de Economía Circular.
  • Roberto Carlos Ronda Villegas, alcalde de San Agustín del Guadalix.
  • Rodrigo de la Mota, director general de Invest in Madrid.
  • Walther Von Plettenberg, secretario general de la Cámara de Comercio Alemana en España.
  • Mariano Llanas, representante y miembro fundador de la asociación de empresas japonesas en España.
  • Shacho Kai y Javier Tabernero, presidente y consejero delegado de Canon en España y Portugal.
Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

13 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

14 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

15 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

15 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

16 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

17 horas ago