Los envíos de smartphones en el mercado chino habían crecido durante seis trimestres consecutivos. Pero en el segundo trimestre de 2017 han sufrido un retroceso.
Según datos de Canalys, sólo llegaron a los 113 millones de unidades, lo que supone un tropiezo del 3 %.
Este mercado lo sigue liderando Huawei, con algo más de 23 millones de esos 113 millones de unidades que se han logrado.
A Huawei le siguen OPPO y Vivo con más de 21 millones y de 16 millones de smartphones respectivamente. Aunque un vendedor que destaca es Xiaomi, que ha conseguido distribuir más terminales que Apple para hacerse con el cuarto lugar. Con cerca de 15 millones de teléfonos, Xiaomi ha notado una mejoría del 60 % a nivel secuencial.
“Xiaomi todavía ofrece el mejor valor en el mercado chino, y sigue siendo la opción preferida por los consumidores conscientes de los precios. El canal online sigue siendo una ruta clave”, comenta Lucio Chen, analista de investigación de Canalys.
Además, “la creciente red de ‘tiendas de experiencia’ de Xiaomi representará una amenaza para el dominio offline de OPPO y Vivo”, añade Chen.
Otras compañías conocidas como la propia Apple, Samsung o Meizu, por ejemplo, han experimentado un descenso interanual de sus envíos durante el Q2 de 2017.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…