Después de haber cerrado el año 2022 con unas cifras incluso superiores a las anteriores a la pandemia, los accionistas de Cabify han tomado la decisión de iniciar los preparativos para la salida a Bolsa de la empresa.
Los planes incluyen que este inicio de la cotización se lleve a cabo entre los próximos 12 a 15 meses, con la intención de alcanzar una cotización de mercado en torno a los 2.000 millones de euros.
La decisión sobre la fecha depende de la evolución de distintas reclamaciones que mantiene la empresa con distintas administraciones públicas en relación con la controversia de las plataformas VTC , además de la resolución con Auro, uno de los principales proveedores de vehículos de Cabify. Las fechas estimadas oscilan entre la segunda mitad de 2023 y el primer trimestre del año 2024.
Por el momento no hay asignado un coordinador global de la operación, pero hay que destacar que con anterioridad Morgan Stanley ha gestionado labores preparatorias para los accionistas de Cabify y otras entidades como Bank of America, Citi o los españoles BBVA y Santander estarían involucradas en la puja para encargarse de ello.
Tras aportaciones que superan los 1.600 millones de euros durante los últimos siete años los accionistas de Cabify consideran que ha llegado el momento de monetizar su inversión tras haber regresado a la rentabilidad con posterioridad a la pandemia, después de alcanzarla por primera vez en 2019.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…