La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de las empresas belgas Voo y Brutele por parte de la empresa española Orange. Sin embargo la aprobación viene con condiciones, lo que podría tener implicaciones para la fusión de Orange y MásMóvil en España.
La Comisión ha dado luz verde a la adquisición de Voo y Brutele después de que Orange se comprometiera a cumplir con una serie de condiciones. Estas incluyen la concesión de acceso a los rivales a su infraestructura de fibra óptica en Bélgica y la promesa de no discriminar a los competidores en el mercado.
La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele podría tener implicaciones para la fusión de Orange y MásMóvil en España. La fusión, que fue anunciada en 2022, ha estado en el centro de un intenso debate sobre la concentración en el mercado de las telecomunicaciones en España.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha manifestado su preocupación por la fusión, argumentando que podría reducir la competencia en el mercado español de telecomunicaciones. La fusión también ha sido criticada por los competidores de Orange y MásMóvil, que argumentan que la fusión dará lugar a una empresa demasiado grande y poderosa en el mercado.
La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones podría sentar un precedente importante para la fusión de Orange y MásMóvil en España. La Comisión Europea ha dejado claro que está dispuesta a aprobar las adquisiciones de las empresas de telecomunicaciones siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
Sin embargo los analistas también han señalado que las condiciones impuestas por la Comisión son razonables y no deberían impedir la fusión de Orange y MásMóvil en España. La CNMC ha sugerido que la fusión podría seguir adelante si se adoptan medidas similares a las impuestas por la Comisión Europea en el caso de Voo y Brutele.
La fusión de Orange y MásMóvil es vista por muchos como una necesidad para que ambas empresas compitan eficazmente en el mercado de las telecomunicaciones en España. La fusión permitiría a ambas empresas combinar sus recursos y mejorar su capacidad para invertir en nuevas tecnologías y mejorar sus servicios.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…