Categories: EmpresasStart-Up

Brendan Eich vuelve a los negocios con la startup Brave Software

El que fuera CEO de Mozilla durante un breve periodo de tiempo, Brendan Eich, ha vuelto con energía al negocio de la tecnología. Eich ha fundado una nueva compañía, Brave Software, que según él hará Internet más rápido y más seguro, de una forma que la Red a día de hoy no contempla.

Con una plantilla de nueve empleados y 2,5 millones de dólares de financiación, anticipada por ángeles inversores, la startup, con sede en San Francisco, ha comenzado a trabajar en un software que lanzará públicamente a principios de 2016, según CNET.

Eich no ha dado todavía ningún detalle más sobre el software en que está trabajando su nuevo proyecto, pero sí aseguró que ayudará a la gente a tener más independencia de los gigantes de la tecnología, que “a menudo parecen preocuparse más por los accionistas que por los usuarios”.

El planteamiento básico de Eich es que empresas como Facebook, Google, Apple o Microsoft ejercen un enorme poder sobre la tecnología que usamos todos los días, aunque sus prácticas no sean siempre éticas. Pero si un usuario no está de acuerdo con esas prácticas no tiene más remedio que seguir usando sus servicios a no ser que esté dispuesto a convertirse en un outsider tecnológico.

Brave Software apunta a cambiar el equilibrio de poder de nuevo a favor del usuario, a través de un nuevo software que dará a los usuarios algún tipo de capacidad de presionar colectivamente. “Es de vital importancia poner primero el usuario. Puesto que todas las grandes potencias son empresas públicas, que tienen que servir a sus accionistas (…), estamos tratando de innovar en dimensiones en las que el usuario tendrá más control y tal vez poder de negociación”, explicó dijo Eich.

Brendan Eich, quien hubo de dimitir en abril de 2014 como CEO de Mozilla a raíz de un escándalo por su postura contraria al matrimonio gay, es conocido por inventar el lenguaje de programación JavaScript y ser uno de los cofundadores de Mozilla.

Su equipo en Brave Software está formado, entre otros, por Brian Bondy, un programador que trabajaba en Firefox; Kevin Grandon, que trabajó en Firefox OS y la tecnología de realidad virtual en la web WebVR; Yan Zhu, ex miembro del equipo de seguridad de Yahoo! y creador del software Securedrop, y Marshall Rose, un programador que ha colaborado en los estándares de Internet que desarrollaron la tecnología de pago en línea y ha trabajado en la tecnología del Internet de las Cosas.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

4 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

6 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago