Consejos para mejorar un flyer publicitario

¿Qué es un Brand Discovery ?

La imagen, el mensaje o los colores. Son muchos los factores que intervienen a la hora de diseñar un flyer publicitario efectivo y que llegue a la gente, especialmente tras la incorporación del medio digital al día a día de los ciudadanos. En este post destacamos algunos consejos para, en los tiempos actuales, crear una publicidad impresa llamativa y que consiga el efecto esperado.

La tipografía para diferenciarse

Una elección original de fuentes puede hacer que el flyer resalte entre los demás. Mezclar y combinar diferentes estilos de tipografía puede generar una composición visualmente interesante.Resulta importante mantener una estructura clara para que el mensaje sea fácil de leer y tenga coherencia.

Colores vibrantes para captar la atención

El color es una herramienta poderosa en el diseño. Una combinación audaz de tonos llamativos puede hacer que el diseño destaque de inmediato. Por ejemplo, la paleta de la Bauhaus con rosa, azul, blanco y negro genera un fuerte impacto visual. Los colores cian y magenta de la gama CMYK, comúnmente utilizados en impresión, pueden hacer que el resultado luzca moderno y profesional.

Incentivos atractivos

También podemos conseguir que el flyer sea más que un simple anuncio convirtiéndolo en una oportunidad para la audiencia. Agregar descuentos, promociones u obsequios puede motivar a los lectores a actuar. Hay que realizar el diseño de manera que el incentivo sea visible y fácilmente identificable.

Imágenes que generen emociones

Una imagen bien elegida puede transmitir un mensaje mucho más rápido y efectivo que el texto. Hay que escoger fotografías que conecten con la audiencia, como una escena espontánea y divertida. Imágenes como esta pueden generar una respuesta positiva y aumentar el interés en el mensaje. También es útil el uso de imágenes de alta calidad y asegúrate de que se integren armónicamente en el diseño.

Efectos especiales en el texto

Dar un toque artístico a los títulos con efectos de texto es una buena idea. Sombras, degradados, contornos o superposiciones pueden hacer que las palabras adquieran mayor protagonismo y dinámica visual. Es una fórmula que, por ejemplo, funcionaría muy bien en tarjetas de empresas y ese tipo de productos.

Aprovechar iconos y gráficos

No solo las fotografías pueden transmitir información visualmente. Los iconos y los gráficos ayudan a simplificar mensajes, hacer diseños más modernos y agregar un toque distintivo. Son especialmente útiles cuando no se tienen imágenes específicas, como en el caso de un evento aún por realizarse. Los iconos pueden personalizarse con los colores y estilos para mantener coherencia visual.

Ilustraciones personalizadas

Las ilustraciones pueden aportar un toque único y artesanal al flyer. Desde dibujos hechos a mano hasta gráficos digitales con texturas, las ilustraciones agregan autenticidad y creatividad. Se pueden digitalizar bocetos y ajustarlos para integrarlos en el diseño final.

Letras impactantes

Si el objetivo es comunicar un mensaje importante, entonces no hay que dudar en usar tipografías atrevidas y en gran tamaño. Un diseño en el que la tipografía sea la protagonista puede transmitir fuerza y urgencia, pues captura la atención del espectador de inmediato.

Utilizar infografías

Si el flyer contiene datos importantes, una infografía puede hacer que la información sea más digerible y visualmente atractiva. Iconos, gráficos y colores ayudan a organizar la información y hacer que sea fácil de entender a primera vista.