Bonitasoft anuncia Bonita 2021.1 y, con este lanzamiento, la apertura del código de “un número de funcionalidades sin precedentes”.
“Queremos impulsar la adopción de la automatización de procesos mediante la democratización de la DPA“, o automatización de procesos digialtes, “como hicimos hace doce años con la democratización del BPM (Business Process Management: Gestión de Procesos de Negocio), y a la vez, simplificar enormemente las actualizaciones y desactualizaciones entre las ediciones Community y la comercial Enterprise de Bonita”, comenta Miguel Valdés Faura, cofundador y CEO de Bonitasoft.
“Fundamos esta empresa sobre el compromiso del código abierto y queremos que todo el mundo sea capaz de construir un proyecto de automatización en la plataforma Bonita”, insiste Valdés.
Bonitasoft apuesta por facilitar el uso de tecnologías de automatización de procesos.
Ha unificado las herramientas de desarrollo entre su edición de código abierto y la versión comercial de su plataforma.Une programación visual y codificación en el mismo lugar.
Su objetivo final es favorecer la colaboración de los departamentos de negocio y TI y el aprovechamiento de tecnología de código abierto que se adapte a necesidades de proyectos individuales.
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…
Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…