Bloquear las páginas web con contenido para adultos por defecto, ¿sí o no? Ahí está la cuestión. Reino Unido vive estos días un agitado debate que culminará con la reunion del primer ministro, David Cameron, y los principales proveedores de servicios Internet (ISP) para determinar si se necesitan adoptar medidas más severas que protejan a los niños del acceso a material porno online.
Por aquel entonces el secretario de Cultura, Medios y Deportes, Jeremy Hunt, se mostraba contrario a aplicar este tipo de medidas por considerarlas técnicamente inviables y perjudiciales para las libertades civiles.
La propuesta del “opt-in” por imposición también es impopular entre las compañías de Internet y los ISP, que prefieren aplicar lo que se llama un modelo de “elección activa”, consistente en preguntar a los usuarios tan pronto contratan su servicio de banda ancha si quieren aplicar o no un sistema de filtrado, en vez de aplicar censura por defecto.
Ahora David Cameron ha optado por pacificar los ánimos y ha explicado que quiere “explorar a fondo todas las opciones que podrían ayudar a que los niños estén más seguros”. Esto incluye determinar “si los filtros de Internet deben estar conectados de forma predeterminada, de modo que el contenido adulto aparezca bloqueado a menos que se decida lo contrario”.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…