Blockathon UE 2018: El Blockchain en la lucha contra la piratería

Más del 30% de los puestos de trabajos europeos se sustentan en los proyectos de innovación y creatividad de las empresas y que se protegen bajo las leyes de propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual suponen también el 42% del PIB de la Unión Europea, sin embargo, el crecimiento que implica esta actividad o inversión empresarial se encuentra enfrentada al mercado de las falsificaciones y la piratería que llega a costar unos 90.000 millones de euros a las empresas, además de reducir unos 800.000 puestos de trabajo al año.

Las instituciones europeas luchan contra la lacra que suponen las falsificaciones como por ejemplo desde la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que se encarga, desde la provincia de Alicante, de proteger la propiedad intelectual de las marcas creadas en los 28 estados miembros de la Unión Europea. Aún así, esta preocupación no parece haber calado en la ciudadanía, un estudio encargado por la EUIPO a la compañía Deloitte asegura que durante 2017 alrededor de 43 millones de ciudadanos de la UE fueron engañados para comprar productos falsos. El principal problema parece ser el desconocimiento, más del 30% se cuestionaron si el producto que habían comprado era realmente auténtico o si se trataba de una falsificación.

En palabras de su director ejecutivo Antonio Campinos, “a fin de aportar confianza a nuestro ecosistema legítimo para el beneficio de los ciudadanos, los agentes y las empresas por igual” la EUIPO ha decidido explorar las posibilidades del Blockchain para interconectar los sistemas de verificación, autenticación y seguimiento de los productos que actualmente se usan en el territorio europeo.

A través de su Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, la EUIPO ha convocado el primer Blockatton de la UE, con el que pretende reunir a los mejores programadores entre el 22 y 25 de junio en Bruselas. Lo equipos competirán por un premio de 100 mil euros, un premio que será para la mejor solución integrada capaz de combatir con la mercado de la piratería.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

42 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

1 hora ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

23 horas ago