Las personas son, al mismo tiempo, uno de los recursos más valioso de las organizaciones y su eslabón de seguridad más débil.
Todo el mundo comete errores. Consciente de ello, Bitdefender ha decidido reforzar su plataforma de seguridad integral GravityZone con el módulo Human Risk Analytics, que analiza las acciones de los usuarios para identificar comportamientos arriesgados. Esto significa eliminar el punto ciego que tienen las estrategias tradicionales de protección.
Human Risk Analytics mejora el motor Risk Analytics Engine y evalúa los distintos riesgos, otorgándoles puntuaciones. Así los responsables de seguridad de la empresa sabrán cuáles son los usuarios y sistemas más vulnerables y podrán tomar medidas de mitigación más precisas en vez de aplicar restricciones a todo el entorno.
Bitdefender también ha anunciado un módulo para la mitigación de ransomware, contra los que actúa realizando copias de seguridad en tiempo real, y la transformación de la solución en la nube Endpoint Detection and Response en otro módulo para GravityZone on-premises.
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…
Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…