Bitcoin supera el récord de los 8.000 dólares

Bitcoin ha entrado en una carrera salvaje. Ayer, su precio superó los 8.000 dólares por primera vez, cotizándose por encima de los 8.250 dólares.

El 2 de noviembre, el precio de Bitcoin alcanzó los 7.000 dólares impulsado por la demanda de Segwit2x. Esta demanda se canceló y el 10 de noviembre el precio de Bitcoin bajó a 5.800 dólares a medida que los usuarios cambiaban su dinero a criptomonedas alternativas.

Ahora, el precio está en una subida constante de nuevo y cabe preguntarse qué es lo que está impulsando este ascenso. Principalmente, el interés institucional es la causa de este rally extendido.

En el último año se han creado más de 100 fondos de cobertura centrados en criptomonedas que actúan como un conductor para convertir grandes cantidades de dinero en Bitcoins y otras criptomonedas. Incluso los fondos de cobertura y las instituciones de inversión de la vieja escuela están entrando en el juego en la medida en que existen servicios que les permiten hacerlo con seguridad.

Estos servicios están llegando. La semana pasada, Coinbase anunció Coinbase Custody para almacenar de forma segura 10 millones de dólares o más de criptomonedas para inversores institucionales. Además, CME Group lanzará el primer producto regulado de Bitcoin el próximo 10 de diciembre. Ambas ofertas facilitarán la entrada al mercado de grandes vehículos de inversión diversificados.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

8 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

10 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

12 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago