Bit2Me Tax, herramienta gratuita de Bit2Me para declarar las operaciones con criptomonedas

L a firma española líder en activos digitales Bit2Me ha lanzado una herramienta llamada Bit2Me Tax para facilitar a sus usuarios el proceso de declarar sus movimientos en criptomonedas en la Declaración de la Renta de 2022 en España. La herramienta genera un informe fiscal que incluye una hoja resumen, una visión general de valores en cartera, resúmenes de transacciones y extractos, notas explicativas y asistencia para completar el formulario de la Declaración de la Renta. Bit2Me Tax también indica las casillas correspondientes en la Declaración de la Renta que deben ser completadas antes de transferir el informe a la Agencia Tributaria.

La herramienta actualmente está disponible solo para los usuarios de Bit2Me en España, pero próximamente estará disponible para los usuarios de Austria, Alemania, República Checa y Francia. Bit2Me también ofrecerá la opción de informes FIFO con todos los movimientos de transacciones de los usuarios para presentarlos en cualquier Hacienda de cualquier país.

Gratuito para usuarios de Bit2Me

Bit2Me Tax es gratuito para los usuarios de la plataforma Bit2Me y ofrece asistencia profesional de expertos cualificados para resolver todas las dudas y presentar la Declaración de la Renta. La herramienta es compatible con las cuentas de los usuarios en la plataforma Bit2Me y se convertirá en interoperable con otras plataformas para próximos ejercicios fiscales.

Desde Bit2Me explican que hay que tributar cuando hay un cambio entre criptomonedas que los usuarios tengan en su wallet, una permuta, incluso si no se ha pasado a dinero fiduciario. Si el usuario únicamente mantiene sus criptomonedas y no hace ningún movimiento durante el año, o si únicamente ha comprado criptomonedas y no ha vendido, no hace falta incluirlo en la Declaración de la Renta. Sin embargo si durante el año se vendieron criptomonedas y se produjo un incremento patrimonial (se vendieron por más valor del que se compraron), entonces se debe incluir en la Declaración de la Renta.

Antonio Rentero

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

6 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

7 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

7 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

8 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

9 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

9 horas ago