Bioimpresoras HP para luchar contra las bacterias más resistentes

Las sinergias entre tecnología y salud son cada vez mayores. Y una de las innovaciones que más posibilidades nos está descubriendo es la impresión tridimensional. Por ejemplo, ya se está aplicando para imprimir tejidos y órganos humanos para trasplantes o para crear prótesis.

HP nos acaba de mostrar una nueva vía de colaboración. Esta semana ha anunciado su participación en un programa piloto desarrollado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, con el fin de acelerar las pruebas de nuevos antibióticos diseñados para luchar contra las bacterias con resistencia antimicrobiana.

La colaboración de HP en el programa piloto se materializará en la entrega de las nuevas impresoras dispensadoras digitales HP D300, que el CDC pondrá a disposición de cuatro laboratorios regionales pertenecientes a la Red de Laboratorios de Resistencia Antibiótica (AR). Estos laboratorios podrán realizar pruebas rápidas de sensibilidad antimicrobiana para nuevos fármacos en los centros de salud y hospitales de todo el país, que no siempre tienen acceso a estos ensayos para saber si los nuevos fármacos pueden ser eficaces. Y si no hay posibilidad de realizar pruebas, los medicamentos pueden sobreutilizarse, contribuyendo a la resistencia antibiótica, o infrautilizarse, dejando de ayudar a los pacientes que lo necesiten. Pero también pueden usarse mal y provocar efectos secundarios o prolongar los tratamientos.

“Para salvar vidas y proteger a las personas, es vital que la tecnología sea accesible para los laboratorios hospitalarios. Esperamos que este piloto ayude a garantizar que nuestros nuevos fármacos duren más y ponga en manos de los proveedores sanitarios resultados de laboratorio de referencia con mayor rapidez”, declaraba Jean Patel, doctor y jefe del equipo científico en la unidad de coordinación y estrategia frente a la resistencia antibiótica de la CDC.

Gracias a esta colaboración, los laboratorios de la Red de Laboratorios AR podrán desarrollar con inmediatez ensayos de sensibilidad antimicrobiana para probar nuevos fármacos. Las bioimpresoras HP acelerarán la disponibilidad de las pruebas, al ‘imprimir’ las placas de ensayo de referencia en apenas unos minutos. Estos dispositivos son capaces de dispensar de forma precisa volúmenes –de picolitros a microlitros- para administrar de forma rápida y fiable pequeñas moléculas y biomoléculas utilizadas en la investigación de nuevos fármacos, en la genómica y en la proteómica.

Las pruebas del CDC se pondrán en marcha en los laboratorios regionales en el primer trimestre de 2019. El organismo dará prioridad a los ensayos para las bacterias de alta resistencia, priorizando la investigación referida a las bacterias panresistentes. HP se coordinará con el CDC para evaluar el programa piloto en los laboratorios y ajustar el sistema, además de explorar y dar apoyo para el posterior despliegue de esta tecnología de impresión de inyección en los laboratorios de todo el país.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

17 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

18 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

19 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

19 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

19 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

20 horas ago