Categories: Cloud

Bing, el buscador que todo lo adivina

Bing tiene casi seis años de vida. Lo que comenzó como una alternativa de Microsoft a Google Search ha evolucionado hasta convertirse en una potente herramienta capaz de averiguar el futuro de manera muy fiable.

En el pasado Mundial de Brasil, Bing acertó el desenlace de 15 de los 16 partidos, únicamente errando en la final. El buscador también pronosticó correctamente la dirección del voto de referéndum de independencia de Escocia. Se quedó a cuatro puntos del porcentaje de voto que finalmente obtuvo el No.

Ahora, Microsoft también está probando a Bing como adivino de otro tipo de resultados, como el de los concursos de televisión en EE.UU o el de galas de premios cinematográficos, como los Globos de Oro. Asimismo, La empresa de Satya Nadella está sirviéndose de Bing para predecir los resultados de los partidos de la Premier League. Puede que un día no muy lejano hasta lo intente con la liga de fútbol española.

Para realizar sus particulares pronósticos, Bing se sirve de los datos pasados, los 13.000 millones de búsquedas realizadas, pero también de toda la información proveniente de redes sociales. Microsoft cuenta con acuerdos con plataformas como Yelp, TripAdvisor o Twitter. Además, Bing está presente de forma silenciosa tras la tecnología de algunas herramientas de compañías como Mozilla o Apple.

Bing, que se ha expandido a 35 países y ha experimentado un incremento del 24% en todos los dispositivos, ya no es exclusivo de los escritorios. Microsoft ha integrado su buscador en los servicios de Xbox, dentro de los dispositivos Windows Phone y los programas de la suite Office. Con Smart Search o la Búsqueda Inteligente de Bing en Windows 8, los usuarios pueden teclear en la pantalla y, sin abrir el navegador, obtener resultados de búsqueda tanto de la web como contenidos y documentos almacenados en el equipo o la nube.

Al margen de todo esto, Bing también se va a beneficiar de las posibilidades que ofrece la tecnología del asistente virtual Cortana, que va aprendiendo de los usuarios.

Bing Ads

Microsoft y Yahoo mantienen su acerdo publicitario firmado hace años en una red denominada Yahoo Bing Network.

Esta solución  lleva dos años en España, dando la posibilidad actualmente a las marcas y anunciantes de llegar a 6,7 millones de usuarios únicos, el 25% de la población online. Por el momento, el 85% de las búsquedas visitas vienen de PC, un 12% provienen de smartphones y un 3% de tablets.

apayo

Recent Posts

Konica Minolta muestra las capacidades de su solución de gestión documental Waidok

Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…

25 mins ago

Making Science lanza la división tecnológica Raising

Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…

1 hora ago

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

1 hora ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

2 horas ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

2 horas ago

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

3 horas ago