Categories: CloudEmpresas

Bilbao acogerá en noviembre el encuentro de software libre LibreCon

La Federación Nacional de Empresas de Software Libre (Asolif) y la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (ESLE) organizarán los próximos días 11 y 12 de noviembre en Bilbao la cuarta edición de la Libre World Conference (LSWC), que ahora pasa a llamarse LibreCon. La organización prevé que asistan 2.000 personas al mayor encuentro anual en el campo del software libre y el conocimiento abierto.

La capital vizcaína se convertirá así durante dos días en el centro de los negocios, el empleo y las tecnologías abiertas a escala internacional, en un evento de gran relevancia para la industria tecnológica. Directivos de todos los niveles, responsables técnicos, trabajadores del sector y agentes públicos y privados de innovación, conocimiento, empleo y negocio que quieran conocer lo último en soluciones basadas en tecnologías libres tienen una cita en LibreCon 2014.

LibreCon 2014 plantea como objetivo fundamental la creación de negocio y empleo en todos los sectores de la sociedad a través de las tecnologías libres, la innovación y el emprendimiento, situando las tecnologías abiertas en la vanguardia de la recuperación económica como motor de la competitividad frente al modelo más tradicional.

En esta edición, LibreCon centrará todas sus actividades en cuatro ejes estratégicos de la sociedad, como son salud, educación, industria y comercio. Tendrá especial importancia la difusión de casos de éxito en el uso de las tecnologías libres, en cada uno de estos ejes.

El área de conferencias será uno de los principales atractivos de LibreCon 2014, concentrando conocimiento práctico aplicado a soluciones de software libre a través de casos de éxito reales en el ámbito público y privado. Además, en los talleres y demos se presentarán soluciones abiertas con un enfoque eminentemente práctico, por lo que estarán dirigidos hacia perfiles más técnicos con un alto poder de decisión en los departamentos de IT de las organizaciones.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

3 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

4 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

4 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

5 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

6 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

6 horas ago