Categories: Empresas

Barcelona acogerá la conferencia NetApp Insight a principios de diciembre

A principios del mes que viene, entre los días 3 y 5 de diciembre, NetApp traerá su conferencia técnica anual NetApp Insight a España.

NetApp cambia así Alemania por nuestro país. Por primera vez, y después de cuatro ediciones en Berlín, este evento se celebrará en la Fira Gran Via Barcelona.

NetApp Insight Barcelona 2018 quiere que los protagonistas sean la formación y el networking. Sus responsables han adelantado que habrá más de un centenar de sesiones y hasta 16 laboratorios, 12 certificaciones presenciales, 50 sesiones organizadas por socios y 33 sesiones en el pabellón NetApp.

Las sesiones de formación girarán en torno a la nube, la infraestructura hiperconvergente y la tecnología flash.

Entre los ponentes del NetApp Insight Barcelona 2018 estará el director general de NetApp, George Kurian. Pero también otros como Jeff Wike, que es el responsable tecnológico de DreamWorks Animation, o el futurista Gerd Leonhard.

El objetivo final es profundizar en cómo aprovechar los datos en la era digital.

“Hoy en día ninguna organización puede permitirse ser un superviviente en materia de datos adoptando perpetuamente un enfoque reactivo. Adaptarse a las exigencias impuestas por la economía digital debería entenderse como algo más que una necesidad. Debería ser un impulso instintivo que nos lleve a valernos de las últimas innovaciones en materia de datos para prosperar”, comenta Alexander Wallner, vicepresidente ejecutivo y director general de NetApp para EMEA.

“En el encuentro NetApp Insight Barcelona clientes y partners de NetApp tendrán la oportunidad de descubrir de primera mano las ventajas de hacer de los datos el centro de sus empresas, forjar relaciones más estrechas con empresas que prosperan utilizando sus datos, y descubrir cómo formar parte de esta revolución”, enumera Wallner.

“En la edición de este año de NetApp Insight”, dice, “los asistentes podrán aprender todo el potencial que pueden aprovechar al centrar sus organizaciones en torno a los datos, ya sea a la hora de integrar sus actividades con grandes nubes, desarrollar infraestructuras en clouds de nueva generación o modernizar su almacenamiento mediante sistemas flash conectados a la nube”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

14 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago