Bancos y firmas de seguridad siguen usando una versión vulnerable de Windows

Suele darse por hecho que las grandes empresas se toman muy en serio la actualización de su software para garantizar de esta forma la seguridad de sus equipos. Pero, a la luz de un estudio realizado por la empresa de servicios de Internet Netcraft, parece que esto no siempre es así.

Netcraft ha revelado que alrededor de 609.000 servidores activos, muchos de ellos de bancos y compañías de seguridad, todavía se ejecutan en Windows Server 2003. Se trata de un sistema operativo de 12 años de antigüedad al que Microsoft ya no da soporte desde el mes pasado, informa TNW.

Netcraft asegura que seguir usando Windows Server 2003 pone a las empresas en situación de riesgo, puesto que ya no hay parches o actualizaciones de seguridad de ningún tipo para esta versión. En el caso de la industria de tarjetas de crédito, las normas de seguridad requieren que todas las protecciones y parches ante las vulnerabilidades sean proporcionadas a través del fabricante del sistema operativo, algo que ya no será posible ahora.

En otras palabras, los equipos que utilizan este sistema no tienen garantizada la protección contra posibles vulnerabilidades futuras. Y las empresas que los usan podrían ser objeto de “multas, aumento de las tasas de transacción, daños a la reputación u otras sanciones potencialmente desastrosas como las cuentas canceladas”, advierte la firma.

Netcraft dice que los servidores que aun funcionan con Windows Server 2003 representan más de la quinta parte de todas las páginas analizadas y ayudan a dirigir 175 millones de sitios web. Alrededor del 55% de esos equipos se encuentra en China y Estados Unidos. La lista incluye alrededor de 24.000 ordenadores empleados por Alibaba, así como varios bancos, entre ellos Natwest e ING Direct. Incluso algunas firmas de ciberseguridad como Panda Security y eScan siguen ejecutando el sistema operativo obsoleto.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

20 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

22 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

22 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

22 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

22 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

23 horas ago